Hemos querido subir al blog esta imagen en la que podemos ver la cantidad de conexiones a la red en el mundo. Con esta foto podemos ver claramente a que nos referimos cuando hablamos de la brecha digital. Las nuevas tecnologías llegan con mayor dificultad a los países pobres y con mucha facilidad a los ricos, aumentando así la diferencia entre estos.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
martes, 27 de septiembre de 2011
Presentación de nuestra brecha digital
¡Esperamos que os guste nuestra presentación hecha en Power point, con sus animaciones y todo!
La reflexión sobre nuestra brecha digital
Nuestra brecha digital
Al comienzo de esta asignatura creíamos que aprenderíamos a usar diferentes programas que nos serían útiles en nuestro futuro trabajo como docentes. Por el contrario, al comenzar las clases hemos ido viendo que el uso de las tecnologías en el aula requiere mucho más trabajo que el mero hecho de aprender a usarlas.
En concreto, ha sido el trabajar con el concepto de la multialfabeticación lo que nos ha hecho reflexionar al grupo sobre nuestra situación con las tecnologías. La multialfabeticación consiste en disponer de nuevas alfabetizaciones, las cuales son necesarias en esta sociedad compuesta por distintas formas de comunicarse, con distintos soportes, tecnologías y formatos. A la vez, está compuesta por cuatro dimensiones de las cuales nosotras solo habíamos tenido en cuenta las primera, la dimensión instrumental, la cual consiste en saber manejar el hardware y el software de los distintos recursos tecnológicos.
Pero para hacer un buen uso de estas tecnologías es necesario desarrollar las otras tres dimensiones: la dimensión cognitiva, la dimensión socioactitudinal y la dimensión axiológica. En ellas se trabajan las tres habilidades cognitivas (para hacer un uso inteligente de las tecnologías, las habilidades actitudinales (para ser críticos con el uso de las tecnologías) y las habilidades éticas respectivamente.
Por lo tanto, para estrechar nuestra brecha digital y desarrollar nuestra competencia digital, deberemos tener en cuenta estas cuatro dimensiones y también, que trabajar con las tecnologías requiere una formación completa y continua.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Presentación del grupo
¡Hola!
Egunero martxan somos Itsasne Galfarsoro, Naroa Iartza, Jone Cerezo e Intza Iraeta, estudiantes de segundo curso de Educación Infantil.
Hemos creado este blog en la asignatura de Las TICs en educación infantil con el objetivo de ir informándoos cada día de lo que vamos haciendo y así aprender a utilizar este tipo de tecnologías.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)