martes, 27 de septiembre de 2011

La reflexión sobre nuestra brecha digital

Nuestra brecha digital

            Al comienzo de esta asignatura creíamos que aprenderíamos a usar diferentes programas que nos serían útiles en nuestro futuro trabajo como docentes. Por el contrario, al comenzar las clases hemos ido viendo que el uso de las tecnologías en el aula requiere mucho más trabajo que el mero hecho de aprender a usarlas.

            En concreto, ha sido el trabajar con el concepto de la multialfabeticación lo que nos ha hecho reflexionar al grupo sobre nuestra situación con las tecnologías. La multialfabeticación consiste en disponer de nuevas alfabetizaciones, las cuales son necesarias en esta sociedad compuesta por distintas formas de comunicarse, con distintos soportes, tecnologías y formatos. A la vez, está compuesta por cuatro dimensiones de las cuales nosotras solo habíamos tenido en cuenta las primera, la dimensión instrumental, la cual consiste en saber manejar el hardware y el software de los distintos recursos tecnológicos.

            Pero para hacer un buen uso de estas tecnologías es necesario desarrollar las otras tres dimensiones: la dimensión cognitiva, la dimensión socioactitudinal y la dimensión axiológica. En ellas se trabajan las tres habilidades cognitivas (para hacer un uso inteligente de las tecnologías, las habilidades actitudinales (para ser críticos con el uso de las tecnologías) y las habilidades éticas respectivamente.

            Por lo tanto, para estrechar nuestra brecha digital y desarrollar nuestra competencia digital, deberemos tener en cuenta estas cuatro dimensiones y también, que trabajar con las tecnologías requiere una formación completa y continua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario